MAPS: Metodología de Acompañamiento de Personas y Sistemas

Coaching para no coaches

COMPARTIR

En No Gaps entendemos el coaching como una profesión, y además vivimos y divulgamos con convicción sus técnicas como un recurso de gran valor, incorporado a la experiencia vital y a la práctica profesional de quienes acompañan a personas y sistemas relacionales de todo tipo en su desarrollo, desde otros ámbitos y en otros contextos que los procesos de coaching.

A partir del modelo propio de coaching individual y relacional que hemos desarrollado y practicamos con nuestros clientes de coaching, y tras años de experiencia formando a coaches internos en organizaciones, hemos creado una metodología dirigida a personas que, cualquiera que sea su objetivo, su ámbito de interés o su especialidad, se sienten atraídas por el coaching sin que necesariamente se vayan a dedicar a ello profesionalmente, o pueden beneficiarse de la riqueza que aporta el coaching a nuestra forma de ser y de estar en el mundo. Se trata de un programa de coaching para no coaches. Una formación para la adquisición y el desarrollo de habilidades, herramientas y actitudes que, aplicadas a tú ámbito de trabajo, marcarán una enorme diferencia en tu relación con las personas con las que te relacionas.

La Metodología de Acompañamiento de Personas y Sistemas (MAPS) potencia la profundidad, el impacto y los beneficios de cualquier acompañamiento, sea el de una madre que acompaña a su hijo en sus elecciones vitales, el de un profesor de instituto que acompaña a sus alumnas y alumnos durante el curso, el de un enfermero que acompaña a las personas a las que atiende, el de una jefa de ventas que acompaña a su equipo hacia la excelencia, o el de cualquier cargo de la administración pública o del tercer sector que acompaña a la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos.

La serie MAPS se compone de módulos formativos experienciales planificados de manera orgánica en función de la demanda, y a la carta para grupos y organizaciones. Los contenidos MAPS están orientados a:

  • Aprender y practicar técnicas y herramientas de coaching que quienes participen pueden integrar a su práctica profesional y a su experiencia vital para acompañar a otras personas y sistemas de relaciones en su desarrollo.
  • Experimentar la valía de las técnicas de coaching como recurso para lo que cada participante hace.
  • Desarrollar competencias y habilidades para un acompañamiento excelente.
  • Aplicar la metodología MAPS a situaciones reales de su vida personal o su práctica profesional.
  • Aprender a generar contextos confiables en los que desarrollar conversaciones transformacionales.
  • Incorporar una visión sistémica que potencia la eficiencia de la práctica de acompañamiento.
  • Transformar patrones ineficaces de relación.
  • Evolucionar en su plantemiento del acompañamiento a personas y sistemas relacionales.

 

TODOS NUESTROS PROGRAMAS ESTÁN DISEÑADOS A LA CARTA Y SON MODULABLES Y ESCALABLES. Infórmate. ¡Hablemos!